„Tele-Encounters” es una plataforma de investigación artística que se propone estudiar las relaciones familiares en el contexto de la migración y contribuir al desarollo de la telepresencia (presencia por medio tecnológico) como lenguaje artístico. A base de las entrevistas con inmigrantes rumanos de España y Portugal, inmigrantes españoles en Portugal y portugueses en España, pero también con las familias quedadas en su casa, queremos crear un espectáculo de teatro telemático y una exposición de corto metraje 360˚.

El espectáculo de teatro  se construirá con los actores de Rumanía y España interactuando en línea, conectados en tiempo real por video-conferencia y animaciones Kinect. En los dos paises la asistencia estarápresente fisicamente, mientras que el espectáculo se transmitirápor Internet. Teniendo en primer plano la relación entre un/una adolescente de Rumanía  y uno de los padres que  haya emigrado en España, el espectáculo facilitará un debate en directo al final de cada representación  sobre la migración, la familia y el Internet, abierto a la asistencia de los dos paises. La exposición de películas la creeremos como respuesta a una selección de entrevistas y contendrá cinco corto metrajes en 360˚ (en formato VR) sobre la migración entre España y Portugal, realizados por un director de cine, cuatro actores y una compañía de multimedia de Portugal. La inmersión VR significa que la persona que experimenta la película está rodeada del universo  vídeo creado porartistas, lo que puede ampliar la  empatía y la identificación con los migrantes y sus experiencias. Aunque creadas en  Portugal, las películas estarán en headset VR en Rumanía yi España y en YouTube 360˚.

Haremos conocida nuestra investigación artística en el mundo académico por talleres y conferencias para los estudiantes, por el libro dedicado al proyecto y durante el simposio sobre la telepresencia. La asistencia no académica estará invitada a participar a las dos conferencias organizadas en la exposición de películas y a ver nuestras investigaciones en línea.

Objetivos 

  • Explorar la telepresencia como elemento artístico, este teniendo un mayor impacto sobre la manera de crear y receptar el teatro en un futuro próximo.
  • Diversificar y aumentar la asistencia a través las transmisiones en línea y abordando unos temas relevantes para los grupos con una baja representación en las instituciones de cultura de nuestros paises (migrantes, familias quedadas en casa y personas entre 16 y 25 años), haciendo más fácil la inclusión social y la participación cultural.
  • Explorar la dinámica de las relaciones entre los miembros de las familias separadas por la migración, contribuyendo a la investigación en el dominio de la migración y a los estudios de comunicación por Internet.
  • Crear contactos profesionales y cambios de informaciones entre los profesionales interesados en telepresencia, definiendo un modelo digital de cooperación internacional.

Familiarizar a los jóvenes artistas con una forma interdisciplinaria de creación digital, contestando a su necesidad de novedad y competencias tecnológicas avanzadas en el mercado internacional.